CNDH desmiente acusaciones por caso Ayotzinapa, señalando que no conocía el video de tortura
- Must
- 25 jun 2019
- 2 Min. de lectura
De acuerdo la CNDH, afirma que fue la Procuraduría General de la Republica (PGR) la que obstaculizó la indagatoria.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó este lunes la acusación por supuestamente haber encubierto los casos de tortura de algunos de los detenidos por el caso Ayotzinapa y señaló que “no se apegan a la verdad”.

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión, comento que es falso el hecho de que la CNDH tenía conocimiento de la tortura hacia Carlos Canto, fue entonces donde aseguró que fue la Procuraduría General de la República (PGR) la que obstaculizó la indagatoria.
La CNDH dijo que siempre ha procesado anomalías en la investigación y que desconocía el video en el que se estima que uno de los detenidos por el caso es torturado.
Aseguró que en la Comisión no conocían dicho material audiovisual y que es parte de las evidencias que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) les negó.
Organizaciones civiles culparon a la CNDH por encubrir la tortura a la que fue sometido Carlos Canto Salgado, detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Secretaría de Marina (Semar), por su sospecha colaboración en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, pasada el 26 de septiembre del 2014.

La Comisión no incluyó a Canto Salgado en su Recomendación 15VG/2018, en la que concluyó que solo ocho personas fueron torturadas. A pesar de ello, en un video publicado en las diferentes redes sociales, se muestra al hombre, vendado de los ojos, atado de las manos y con una bolsa de hule en la cabeza.
“La Comisión Nacional no ha encubierto y rechazo esa información falaz [...] No hay que confundirnos, la CNDH señaló que había violaciones a los derechos humanos de esta persona, que fue detenido arbitrariamente, que tuvo una retención ilegal, y con las pruebas que obtuvimos determinamos tratos crueles, inhumanos y degradantes”, afirmó Luis Raúl González Pérez.
El ombudsman nacional añadió que la CNDH entregara una denuncia penal para que se investiguen los actos de tortura evidenciados por el video publicado en redes sociales, pero también el entorpecimiento que hizo la entonces Procuraduría General de la República.
“Debo de señalar que ahí están los obstáculos que enfrentamos. La PGR se negó a proporcionarnos información sobre ese caso, como en otros tantos, no nos dio la información con que seguramente contaba [...] No conocíamos el video. Solicitamos la información, la pedimos oficialmente, siempre he señalado los obstáculos que nos puso la PGR para investigar, este es uno más”, aseguró González Pérez.
コメント